jueves, 17 de marzo de 2016

Venezuela estara en el grupo "D" junto a México,Alemania y Corea del Sur en el #MundialFemeninoSub20



La selección nacional femenina sub 20 ya conoce a sus rivales para la Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-20 de 2016 que se disputará en Papúa Nueva Guinea,

La vinotinto femenina compartirá grupo con México,Alemania y Corea del Sur.

Venezuela se clasifico el pasado 3 de diciembre en el Sudamericano Femenino Sub 20 realizo en Santos,Brasi,al derrotar a Colombia dos goles por uno y así quedar detrás de la campeona Brasil,quien se quedo con el titulo por diferenciar de goles.

La selección que conduce José Catoya tiene sobrados motivos para soñar con una buena actuación en el Mundial: la base del equipo está conformada por nueve jugadoras del plantel que logró el histórico cuarto puesto en la Copa Mundial Femenina Sub-17 Costa Rica 2014. Esa experiencia, personificada en la atacante Gabriela García, co-ganadora de la Bota de Oro adidas en dicho torneo, puede hacer la diferencia en Papúa Nueva Guinea.

Los acompañantes de Venezuela

México:


Se clasifico como tercer lugar de CONCACAF,detrás de EEUU (campeón) y Canada (sub campeón).

México es habitual participante de la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA. De hecho, su única ausencia fue en Tailandia 2004, por lo que Papúa Nueva Guina 2016 será su séptima participación en la máxima cita de la categoría. Sin embargo, esta continua presencia no se ha materializarse en logros

Detalles a seguir: Las dirigidas por Roberto Medina buscarán subir otro escalón en Papúa Nueva Guinea 2016. Para eso, apelarán a la fuerza mental que les ayudó a sobreponerse a la derrota en semifinales. “"Es un grupo que tiene gran entereza; se han repuesto de cualquier adversidad que se ha presentado", declaró el seleccionador.  

Alemania:


Se clasifico a el mundial al alcanzar las semifinales en las que cayo en penales ante el campeón del Europeo Femenino U-19, Suecia quien gano en la final a España.

Con tres entorchados en su haber, la selección alemana siempre es una de las principales favoritas al título en esta categoría. 

Detalles a seguir:  Al igual que en años anteriores, el plantel actual cuenta con un gran número de futbolistas muy prometedoras. Sin ir más lejos, Pauline Bremer, que entró en la lista definitiva para el pasado mundial y que incluso llegó a jugar unos minutos en el choque contra Noruega, ha sido distinguida con la medalla de oro Fritz Walter a la mejor jugadora juvenil del año.

Corea del Norte:


Consiguió el boleto mundialista al despachar a China en semifinales 2-0,a pesar de luego caer en la final ante Japon en penales.

La RDP de Corea dejó patentes sus habituales cualidades en su campaña clasificatoria, disputada en China en 2015. Como siempre, su defensa se mostró hermética, aunque su registro goleador fue mucho más modesto que el de las grandes potencias continentales

Detalles a seguir: La campeona de 2006 abordará la edición de 2016 como una de las favoritas. De ella se esperan grandes dosis de disciplina y espíritu de equipo, los atributos que la han hecho famosa. "Somos conscientes de que hay áreas en las que debemos mejorar", explicó el seleccionador de la RDP de Corea, Hwang Yong-Bong, tras lograr la clasificación. "Tenemos que seguir trabajando para mejorar el pase y el posicionamiento; podemos progresar en el futuro".

CAFÉ DEPORTIVO │Fuente: FIFA.COM

0 comentarios:

Publicar un comentario