martes, 7 de julio de 2015

#FutSal Deportivo Tachira FSC quiere su segunda estrella


Los aurinegros ya se coronaron en la I edición de la Copa DIRECTV


Caracas | El Deportivo Táchira Futsal Club ya sabe lo que es saborear las mieles del triunfo en el Torneo Superior. Fue en 2011, en la primera edición de la Copa DIRECTV, el año en el que dieron la vuelta por primera y única vez.

En aquella oportunidad, una plantilla plagada de jóvenes tachirenses, de la mano del campeón del mundo Álvaro Guevara, se coronó campeón, dejando en el camino a Trujillanos Futsal Club en semifinal y a Bucaneros de Vargas en la final.

Hoy día, y tras haber disputado tres finales consecutivas en las tres primeras ediciones, el objetivo es claro: dar un golpe sobre la mesa con la segunda estrella. “El objetivo principal no es otro que dar un golpe sobre la mesa”, sentenció Fredy González, Gerente General del aurinegro de futsal.

Para lograrlo, el cuerpo técnico, encabezado por Freddy Miguel González, apuesta a la parte física de una plantilla que cuenta con muchos jugadores experimentados. “La preparación física va a convertirse en la mano derecha de los resultados. El óptimo nivel de preparación en este aspecto es crucial para lograr los objetivos. La labor táctica y técnica quedará en segundo plano sin un buen fondo físico de cada uno de los jugadores”, explicó el timonel.

Otro ítem a destacar para el “Carrusel” es el aporte de su afición y su fortín, el “Campeones Mundiales del 97”, uno de los escenarios más emblemáticos del futsal en Venezuela. “Sin dudas que una de nuestras grandes fortalezas, además de la afición, es el ‘Campeones Mundiales del 97’. Todo un palacio real con las memorias de los grandes tachirenses que hicieron historia en el Mundial de Fútbol de Salón de 1997. Es el intocable hogar de los tachirenses amantes de este deporte”, relató con orgullo el directivo.

Pero no todo puede ser perfecto. Para los tachirenses, el arco y la generación de relevo es y ha sido una de sus grandes debilidades. Así lo explica González: “La principal debilidad ha sido la renovación de nuestro cartel de cancerberos, siendo la portería en este deporte de transiciones rápidas en espacios reducidos un lugar de cuidado. Hoy trabajamos arduamente con guantes de seda en recuperar la seguridad en este sector. El pasar de los años nos ha puesto en la tarea de revisar nuestra generación de relevo. El futsal, siendo un deporte de corta vida por su nivel de exigencia, resistencia y arduo recorrido, nos hace ver que los legendarios ya no son los mismos y aunque pareciera que perdemos la identidad del equipo, día a día laboramos por conservar la mayor similitud a la de nuestras plantillas de los inicios de la Copa DIRECTV”, concluyó.

Prensa Asofutsal

0 comentarios:

Publicar un comentario